Beneficios de estudiar carreras de ciencias y tecnología

La ciencia y la tecnología son factores determinantes en el mundo de hoy. Desde las medicinas que no existían hace 30 años y que hoy nos salvan la vida hasta los dispositivos electrónicos que utilizamos a diario, todo ha sido elaborado a través de estos dos conocimientos.

La enseñanza tradicional no ha logrado que los jóvenes conecten la ciencia con la vida real; por tal razón, es necesario que desarrollen esta conexión por sí mismos. Los expertos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), consideran que al aprender ciencias y tecnología los jóvenes adquieren las siguientes habilidades:

Desarrolla el pensamiento crítico. Una realidad común es ver que muchas personas aceptan ideas y argumentos de primera mano, sin pensar ni buscar otras alternativas. La falta de pensamiento crítico es un síntoma común y para desarrollarlo hace falta conocer, leer, estudiar y cuestionar cualquier aspecto de la realidad. La ciencia es un factor clave para potenciar estas habilidades.

Enseña a plantear soluciones. Todo proceso científico obliga a buscar soluciones desde varias perspectivas. Plantear un marco teórico, investigar y probar alternativas son pasos fundamentales, pero lo importante es que el investigador sea capaz de plantear soluciones, transmitir información y comunicarse con otros sistemas.

Ayuda a resolver problemas cotidianos. Si bien es cierto los problemas de las personas no están definidos por razones ni términos científicos, es de gran ayuda saber qué conocimiento científico podría ser relevante para hacer uso de él y buscar soluciones. Elegir un hallazgo científico y trasladarlo a las condiciones particulares de nuestras vidas no es tarea fácil, pero ser conscientes de los procesos y saber cómo plantearlos puede ser muy útil.

Incentiva la capacidad de resiliencia. Las investigaciones científicas no podrían avanzar sin sortear fallas. A lo largo de todo estudio, los errores son parte del proceso. Para quien investiga, cada falla, cada análisis y cada nuevo intento;son los mejores ejercicios para potenciar sus capacidades de resiliencia (habilidad de adaptarse de manera positiva a situaciones adversas).

Nos entrena para tomar decisiones y buscar objetivos. En todo proceso científico, saber dónde reside el problema es clave para avanzar. Estudiar los resultados con un pensamiento crítico sirve para ver qué funciona y qué no. Al final, este ejercicio ayuda a definir objetivos y a potenciar la toma de decisiones para superar obstáculos.

Para mostrarle a los jóvenes y a sus padres todas las innovaciones que las distintas carreras de ciencia y tecnología ofrecen en la actualidad, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), invita a todos al Open Day UTEC que abrirá sus puertas este jueves 6 de febrero, de 8 a.m. a 5 p.m. en el campus de la universidad, ubicado en Jirón Medrano Silva 165, en Barranco.

Durante el Open Day UTEC los propios directores de carrera comparten su experiencia, los miedos que tuvieron cuando eran estudiantes y todos los desafíos a los que se han enfrentado hasta convertirse en exitosos ingenieros con propósito.

Además, los jóvenes pondrán su ingenio en acción, en talleres disruptivos en los que aprenderán, por ejemplo, a fabricar soft robots, crear un bebedero automático para mascotas, someter a prueba estructuras frente a sismos y mucho más.

El Open Day de UTEC será una experiencia exponencial, un día para inspirarse y descubrir un amplio mundo de posibilidades para encaminar el talento y la vocación.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente