MBA - Business Analytics

¿Contratar o no contratar a una persona mayor?

Una de las conversaciones que viene tomando fuerza en la última década se centra en la discriminación laboral debido a la edad. Hablamos del edadismo, un problema que afecta a los profesionales y trabajadores sénior, quienes deben lidiar con ciertos prejuicios laborales como, por ejemplo, “la idea ya generalizada de que contratarlos implica pagarles salarios más altos”, tal y como indica la profesora de EAE Business School, Marta González Peláez.

También se cree que “los senior tienden a ser “menos flexibles” a la hora de “ponerse la camiseta” (término que se viene usando para exigirle a los más jóvenes trabajar horas extra sin una remuneración adicional, o para enmascarar el abuso laboral) o también, que son menos receptivos a la hora de aprender nuevas metodologías y procesos asociados a la transformación digital”, añade la docente.

“En una sociedad heterogénea y empática, la solución a retos como el edadismo, deberían ocuparnos y unirnos. Aunque esta problemática tiene un mayor impacto en las mujeres, evitar el prejuicio frente a la edad se vuelve una herramienta clave para impulsar el aprendizaje intergeneracional y crear estrategias de negocio con perspectiva más amplia”, afirma la profesora de EAE Business School, Marta González Peláez. 

La profesora de EAE comparte también 5 buenas prácticas para evitar el edadismo al interior de las empresas: 

  • Fomentar el mentoring y mentoring inverso entre colaboradores de diferentes generaciones.  De esta forma se producirá un intercambio de habilidades y una transferencia de conocimientos.
  • Configurar equipos de trabajo compuestos por colaboradores de distintas generaciones. Se trata de una tendencia que viene alzando vuelo en distintas latitudes, con muy buenos resultados.
  • Analizar las plantillas y fomentar una formación continua y personalizada. Esto fomentará mejorar las relaciones entre los trabajadores y crear un ambiente inclusivo.
  • Organizar eventos internos de capacitación y esparcimiento. Como por ejemplo un encuentro fuera de la oficina donde se puedan conocer mejor, compartir ideas, generar propuestas y compartir conocimientos. 
  • Vencer el propio sesgo en torno a la edad a la hora de contratar. Identifique las ideas y convencionalismos que rondan sobre los profesionales senior que está por contratar y confronte sus creencias en el momento de las entrevistas preliminares.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente